El ministro de Finanzas de Tailandia propone bajar tasas, y el baht sufre su mayor caída en un mes.

Recientemente, el tipo de cambio del baht tailandés frente al dólar estadounidense ha caído por segundo día consecutivo, generando una amplia atención en el mercado. Según los datos, el tipo de cambio del dólar frente al baht tailandés ha subido un 0.9% en los últimos dos días, alcanzando 33.901, lo que representa el mayor aumento en dos días desde el 6 de enero.
El 27 de enero, en un foro económico celebrado en Bangkok, el Ministro de Finanzas de Tailandia, Pichai Chunhavajira, volvió a sugerir al Banco Central de Tailandia que reduzca los costos de préstamo. Subrayó que la política monetaria actual necesita ser más flexible para mejorar la competitividad internacional del baht, promoviendo así la recuperación de las principales industrias exportadoras y del sector turístico de Tailandia.
Pichai indicó que unos costos de préstamo más bajos no solo ayudarían a aliviar la presión financiera sobre las empresas, sino que también harían que los productos de exportación sean más atractivos en el mercado internacional al devaluar el baht. Mencionó especialmente que el sector turístico, como un pilar fundamental de la economía tailandesa, necesita una política monetaria más relajada para impulsar su desarrollo.
En los últimos años, la volatilidad del baht se ha convertido en uno de los factores importantes que afectan la economía de Tailandia. Los expertos señalan que el debilitamiento del baht podría aumentar los ingresos por exportación y turismo a corto plazo, pero también es necesario estar atento al riesgo de salida de capitales. Al mismo tiempo, el mercado sigue de cerca si el Banco Central de Tailandia ajustará sus políticas en respuesta a la petición del Ministro de Finanzas.
Actualmente, el Banco Central de Tailandia aún no ha dado una respuesta clara a esta sugerencia, pero los analistas del mercado creen que la evolución futura del baht dependerá de la dirección de la política del banco central y de los cambios en la situación económica global.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.